Green ghosted shapes image
Perspectivas

Cinco consejos para guiar la mejora con datos visuales

Por qué es importante

Los equipos de mejora necesitan información actualizada (tanto cuantitativa como cualitativa) sobre el desempeño del proceso para coordinar y guiar su trabajo.
Image
5 Tips for Guiding Improvement with Visual Data

Foto de Tim Graf | desempaquetar

Los equipos de atención médica necesitan datos de desempeño actualizados para guiar su trabajo y sostener la mejora. Los tableros de gestión visuales proporcionan información de un vistazo sobre el rendimiento. Los tableros, que se muestran de forma pública o semipública, incluyen medidas a nivel de unidad que se alinean con objetivos estratégicos de todo el sistema, como mejorar la calidad y la seguridad o reducir los costos de la atención, así como medidas que reflejan los esfuerzos de mejora actuales y herramientas para respaldar el trabajo estándar. .

Por lo general, un equipo revisa y analiza la información que se muestra en el tablero de gestión visual en el contexto de un proceso de comunicación diario (como una reunión diaria ) para garantizar que todo el personal comprenda el contexto, las cuestiones, los problemas y las prioridades actuales de su trabajo.

Cualquiera que sea la forma que adopte un tablero de gestión visual (p. ej., pizarra de borrado en seco, papel pegado a la pared o pantalla digital), debe ser fácil de actualizar, anotar y cambiar. La herramienta de tablero de gestión visual recientemente actualizada de IHI proporciona ejemplos de los componentes que su equipo podría seleccionar para su exhibición, como una declaración de visión, una medida de seguridad centinela (como la cantidad de procedimientos desde la última incidencia de daño), un cronograma diario con indicadores para preocupaciones de seguridad y gráficos de ejecución o control que reflejen su trabajo actual.

¿Listo para comenzar? A continuación se ofrecen cinco consejos para utilizar tableros de gestión visual para mantener la mejora:

  1. Mantenlo simple . Los equipos deben mantener los tableros simples, especialmente al principio. Comience con medidas de proceso que puedan conducir a una acción inmediata, como aquellas que rastrean la fidelidad al trabajo estándar establecido. Los equipos también deben elegir elementos para mostrar en el tablero que puedan actualizarse con frecuencia.
  2. Incluye herramientas visuales. Los cuadros, gráficos e imágenes proporcionan orientación útil. Con el tiempo, los equipos pueden agregar elementos como agendas de reuniones, comentarios de los pacientes y ejemplos de trabajo estándar (p. ej., listas de verificación o protocolos de atención).
  3. Elija con cuidado la ubicación de visualización del tablero. Muestre el tablero en un lugar que ofrezca comodidad y un nivel cómodo de privacidad. Inicialmente, el personal puede resistirse a mostrar los datos de desempeño en público, especialmente si los resultados no cumplen con los objetivos de desempeño. Los equipos pueden considerar establecer el tablero de gestión visual en un lugar discreto, como en una sala de descanso del personal. Con el tiempo, a medida que los equipos desarrollen confianza, pueden hacer la transición a una ubicación que sea más visible para los pacientes y sus familias. Trate de encontrar un lugar que pueda albergar una reunión diaria de pie frente al tablero, incluso si el equipo aún no está realizando reuniones.
  4. Utilice el tablero para comunicarse con los líderes. El tablero de gestión visual puede ofrecer información útil a los altos directivos que reduce el papeleo y la frecuencia de las reuniones. Los líderes pueden usar el tablero para hacer preguntas e involucrar al equipo en discusiones sobre el trabajo, y para impulsar mejoras en lugar de juzgar al equipo por su desempeño deficiente.
  5. Delega el mantenimiento. Los líderes de equipo deberán solicitar voluntarios o asignar miembros del equipo para actualizar cada elemento en el tablero, para garantizar que se muestre la información más actualizada.

Usted también podría estar interesado en:

El kit de herramientas esenciales para la mejora de la calidad

Share