Green ghosted shapes image
Perspectivas

Comprometerse con el aprendizaje continuo sobre la seguridad del paciente: recomendaciones y ejemplos de casos

Por qué es importante

"Para desarrollar un enfoque de sistemas total para mejorar la seguridad del paciente, las organizaciones de atención médica y otras partes interesadas en todo el proceso de atención deben implementar sistemas de aprendizaje confiables".

El otoño pasado, el Comité Directivo Nacional para la Seguridad del Paciente (NSC), convocado por el Instituto para la Mejora de la Atención Médica (IHI), publicó Más seguros juntos: un plan de acción nacional para promover la seguridad del paciente . El informe del NSC se basa en prácticas basadas en evidencia, intervenciones ampliamente conocidas y efectivas, ejemplos de casos ejemplares e innovaciones más recientes.

El Plan de Acción Nacional prioriza cuatro áreas fundamentales (e interdependientes) para avanzar en un enfoque de sistemas totales para la seguridad del paciente:

  • Cultura, liderazgo y gobernanza
  • Participación del paciente y la familia
  • Seguridad laboral
  • Sistema de aprendizaje

El siguiente extracto (adaptado de Guía de recursos de implementación: Un plan de acción nacional para promover la seguridad del paciente ) se centra en el establecimiento de un sistema de aprendizaje.

¿Qué es un sistema de aprendizaje?

Un sistema de salud de aprendizaje integra información interna y externa, incluidos datos de seguridad, mejores prácticas y comentarios de pacientes y empleados, mientras aprovecha la tecnología para generar ideas de cambio, probar esos cambios e implementar o modificar los cambios según sea necesario para mejorar la seguridad de ambos pacientes. y empleados. Las características clave de un sistema de salud que aprende incluyen un espíritu pionero, compromiso de liderazgo y compromiso con el aprendizaje y la mejora, la inclusión de pacientes y empleados de primera línea en el proceso de aprendizaje y mejora, una cultura que apoya la transparencia y el cambio de procesos para mejorar la seguridad, y la participación activa en un sistema de aprendizaje regional o nacional, si hay alguno disponible.

Image
National Action Plan Advance Safety: Role of a Learning System

Para desarrollar un enfoque de sistemas total para mejorar la seguridad del paciente, las organizaciones de atención médica y otras partes interesadas en todo el proceso de atención deben implementar sistemas de aprendizaje confiables. Para ello, el Plan de Acción Nacional formula las siguientes recomendaciones:

  • Facilitar el aprendizaje tanto intra como interorganizacional . Todas las organizaciones de atención médica deben tomar medidas para convertirse en organizaciones de aprendizaje colaborativo mediante el uso de principios de alta confiabilidad, garantizando ciclos de retroalimentación de aprendizaje sólidos e interactuando con sistemas de aprendizaje locales, regionales, estatales o nacionales establecidos.
  • Acelerar el desarrollo de las mejores redes posibles de aprendizaje en seguridad . Los líderes de las redes de aprendizaje de seguridad existentes deben participar en el desarrollo de una red de redes para identificar y aumentar la adopción de las mejores prácticas para que, trabajando juntos, todos puedan convertirse en las redes de aprendizaje más efectivas posibles.
  • Iniciar y desarrollar sistemas para facilitar la educación y formación interprofesional en materia de seguridad . Las instituciones académicas, los educadores profesionales y las principales organizaciones de calidad y seguridad del paciente deben colaborar para comprender mejor cómo mejorar la educación y la capacitación en seguridad para el personal clínico y administrativo. Estas organizaciones deben identificar y compartir abiertamente todas las mejores prácticas sobre la creación, difusión y evaluación de métodos y materiales de educación y capacitación en seguridad.
  • Desarrollar objetivos compartidos para la seguridad en todo el proceso de atención . Los líderes de las organizaciones de atención médica, los empleadores y los formuladores de políticas deben colaborar con los líderes de las redes de aprendizaje sobre seguridad para adoptar objetivos a nivel nacional para eliminar tipos específicos de daños en todo el proceso de atención y, en última instancia, promover el desarrollo y la difusión de metodologías y procesos para mejorar la seguridad.
  • Acelerar la coordinación, colaboración y cooperación en materia de seguridad en toda la industria . Como modelos de líderes en aviación civil, los líderes de atención médica que representan a todas las partes interesadas deben desarrollar activamente una asociación público-privada para utilizar el poder del intercambio de datos y el aprendizaje cooperativo para identificar y resolver los problemas de seguridad del paciente más urgentes y emergentes.

Siga la pista del sistema de aprendizaje: Congreso de seguridad del paciente del IHI


Considere esta selección de ejemplos de casos para respaldar los esfuerzos de implementación y desarrollo de su sistema de aprendizaje:

  • Red de Soluciones para la Seguridad del Paciente de Children's Hospitals : con una red internacional de más de 140 hospitales infantiles participantes, la Red de Soluciones para la Seguridad del Paciente (SPS) se basa en “la creencia fundamental de que, al compartir éxitos y fracasos de forma transparente y aprender unos de otros, Los hospitales infantiles pueden lograr sus objetivos de forma más eficaz y rápida que trabajando solos”. Los hospitales participantes aceptan no competir en materia de seguridad ni utilizar datos de seguridad con fines competitivos. Además, se pide a los hospitales participantes que sigan una filosofía de “todos enseñan, todos aprenden” para compartir y aprender de los demás y trabajar para desarrollar una cultura de seguridad en sus organizaciones. Al observar los resultados en SPS Network , “en 2017, SPS informó una reducción del 9 al 71 por ciento en ocho condiciones perjudiciales en una cohorte inicial de 33 hospitales. SPS estima que más de 9.000 niños se han salvado de daños desde 2012, y se han evitado 148,5 millones de dólares en gastos de atención sanitaria”.
  • Asociación para Pacientes : Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) implementaron el modelo Asociación para Pacientes (PfP) en 2011, uno de los primeros modelos probados utilizando la sección 1115A de la Ley de Seguridad Social. La PfP era una red de mejora de la calidad diseñada para reducir las enfermedades adquiridas en hospitales (HAC, por sus siglas en inglés) prevenibles al apoyar a más de 3,700 hospitales de cuidados intensivos para lograr una reducción de más del 40 por ciento en las HAC y una reducción del 20 por ciento en los reingresos. Mientras los pacientes y los socios privados y federales trabajaban para alinear políticas y acciones hacia el objetivo, los contratistas gubernamentales llamados Hospital Engagement Networks (HEN) brindaron asistencia técnica directa a los hospitales de cuidados intensivos para implementar las mejores prácticas basadas en evidencia de sistemas de atención médica de alto rendimiento. Las HEN, que representan la siguiente fase en la evolución de esfuerzos altamente coordinados para la seguridad del paciente, se integraron con el programa Quality Improvement Network-Quality Improvement Organization (QIN-QIO) en 2016 para maximizar las fortalezas del programa QIO y al mismo tiempo continuar expandiendo las reducciones nacionales en el número de pacientes. daños y reingresos a los 30 días. Aprovechando el impulso colectivo de las HEN y las QIO, CMS optó por referirse a los contratistas adjudicados como Redes de Innovación en Mejora Hospitalaria (HIIN). CMS, a través de los 16 HIIN, inculcó mejores prácticas en la reducción de daños en más de 4.000 hospitales de cuidados intensivos de EE. UU. Los HIIN colaboraron periódicamente con hospitales, proveedores y la comunidad de cuidadores en general para implementar prácticas basadas en evidencia en la reducción de daños para mejorar la calidad de la atención para los beneficiarios de Medicare.
  • Proyecto de redes de sistemas de atención médica de aprendizaje: PCORnet otorgó fondos en 2017 a Peter Margolis, MD, en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati (CCHMC) y al Proyecto de redes de sistemas de atención médica de aprendizaje (anteriormente llamado Comunidades centradas en las personas). Se está trabajando para desarrollar cuatro pilotos basados ​​en el exitoso modelo de red de aprendizaje de CCHMC que respalda el diseño, desarrollo e implementación de redes de datos y aprendizaje. El proyecto proporcionará financiación y asistencia técnica para redes piloto de investigación impulsadas por pacientes para planificar e implementar programas que sigan el modelo Learning Healthcare System como estrategia central. También ayudará a crear una comunidad de aprendizaje colaborativo diseñada para ayudar a las redes interesadas en
  • Instituto de Operaciones de Energía Nuclear : El Instituto de Operaciones de Energía Nuclear (INPO) fue establecido en 1979 por instalaciones nucleares en los EE. UU. luego de un grave accidente en la planta de energía nuclear de Three Mile Island. INPO identifica problemas de seguridad genéricos y precursores mediante la revisión y análisis de experiencias operativas de plantas de energía nuclear y comunica esta información a sus miembros para ayudar a reducir la posibilidad de que ocurran sucesos similares en otras plantas. INPO también realiza evaluaciones de las operaciones de las centrales nucleares para ayudar a identificar áreas en las que se pueden realizar mejoras.
  • Análisis e intercambio de información sobre seguridad de la aviación : para garantizar la seguridad de la aviación civil, el programa Análisis e intercambio de información sobre seguridad de la aviación (ASIAS) trabaja en estrecha colaboración con el Equipo de seguridad de la aviación comercial y el Comité directivo conjunto de aviación general para monitorear los riesgos conocidos y evaluar la efectividad de las mitigaciones implementadas. y detectar riesgos emergentes. ASIAS reúne a agencias gubernamentales, organizaciones interesadas en la aviación, fabricantes de aviones y docenas de aerolíneas y operadores corporativos. También conecta aproximadamente 185 fuentes de datos e información del gobierno y la industria, incluidos datos de seguridad proporcionados voluntariamente. Una vez analizados, "los datos agregados ayudan a identificar de manera proactiva las tendencias de seguridad y evaluar el impacto de los cambios en el entorno operativo de la aviación".

Para obtener más detalles y ejemplos de casos adicionales, descargue Safer Together: Un plan de acción nacional para promover la seguridad del paciente , la herramienta de autoevaluación y la guía de recursos para la implementación.

Share