Green ghosted shapes image
Perspectivas

Estimado IHI: ¿Cómo hablo de prejuicios implícitos sin poner a la gente a la defensiva?

Por qué es importante

Hablar de sesgo implícito puede resultar difícil en la atención sanitaria, donde los profesionales se preocupan profundamente por lo que hacen y tratan de hacer lo mejor que pueden para los pacientes.

Estimado IHI:

Soy enfermera de la sala de emergencias y recientemente me ascendieron a un puesto de supervisora. Me apasiona la equidad en salud y solo me convencí más de la importancia de abordar el racismo institucional después de seguir las noticias sobre los tiroteos policiales contra hombres negros en los últimos años. Creo que podemos tener algunos problemas de calidad relacionados con el sesgo implícito, pero cuando intenté sacar a relucir el tema de la raza y el sesgo implícito, lo único que obtuve fue una actitud defensiva por parte de mi equipo. ¿Cómo sugeriría que aborde este tema para que mi equipo se sienta motivado en lugar de amenazado por este problema? - LENGUA ATADA

Querida LENGUA ATADA :

Ha planteado una cuestión muy importante y difícil y aplaudo su valentía al abordarla. Hablar de sesgo implícito puede resultar difícil en la atención sanitaria, donde los profesionales se preocupan profundamente por lo que hacen y tratan de hacer lo mejor que pueden para los pacientes. Puede que les resulte difícil realizar el autoexamen profundo necesario para afrontar su propio potencial de sesgo implícito en la atención a los pacientes. Pero la verdad incómoda es que vivimos en una sociedad en la que los estereotipos sobre grupos de personas son omnipresentes, y de ello se deduce que casi todo el mundo tiene algún prejuicio implícito.

He descubierto que incluso en organizaciones ilustradas, puede haber sorpresa, actitud defensiva y resistencia cuando alguien menciona los prejuicios y el racismo, especialmente de personas que no han experimentado el racismo. Y puede resultar más difícil iniciar una conversación si una persona tiene más poder o estatus más alto que la otra, si uno es negro y el otro blanco, o incluso si uno es mujer y el otro hombre.

Para empezar, aquí hay algunas ideas.

  • Primero, su organización puede tener una persona o departamento encargado de abordar la equidad y reducir las disparidades . Es posible que tengan muy buenas ideas y recursos y puedan ayudarlo a coordinar su iniciativa con otros programas actuales o planificados.
  • Revise sus procesos y resultados de calidad estratificados por raza, etnia y/o idioma. Esta es una mejor práctica para mejorar la calidad, porque sabemos que las iniciativas de calidad de vida pueden mantener o ampliar las disparidades en la atención. Mirar sus datos como equipo es una excelente manera de brindarles a las personas algo concreto para discutir. Nuestros colegas del Centro de Soluciones de Disparidades tienen excelentes herramientas para ayudarlo a revisar sus datos de esta manera.
  • En IHI hemos utilizado vídeos o artículos para plantear el tema del sesgo implícito. De esa manera, las preguntas e ideas sobre el tema provienen de un tercero. Por ejemplo, IHI publicó recientemente un documento técnico sobre equidad en salud que habla de la importancia de abordar el sesgo implícito en los encuentros clínicos. Luego podrán discutir estos recursos juntos en una reunión de equipo.
  • Otra herramienta para su equipo es la Prueba de Asociación Implícita diseñada por Harvard para medir la fuerza de las asociaciones entre conceptos (p. ej., asiático-americanos, personas homosexuales) y evaluaciones (p. ej., bueno, malo) o estereotipos. Recomendamos a las personas realizar el test de carrera y otro más.
  • Podría trabajar con otras personas interesadas en este tema para brindar capacitación organizacional sobre raza y prejuicios implícitos a su personal. Hay muchas organizaciones que ofrecen capacitación sobre prejuicios implícitos para profesionales de la salud.

Puede ser útil como líder dar el ejemplo de que está bien hablar sobre la realidad del prejuicio implícito y que la gente no debería avergonzarse de ello; en la mayoría de los casos, no es culpa de ningún individuo. No estoy orgulloso de admitirlo, pero la sociedad en la que vivo me ha condicionado a asociar a los hombres negros con la criminalidad, aunque sé que se trata de una generalización burda e inexacta. No hace mucho me di cuenta de que me sentía incómodo con un grupo de hombres negros cuando era la única persona blanca en un vagón del metro por la noche, y esto me impulsó a tener un largo diálogo conmigo mismo sobre por qué me sentía así y para confrontar mi propio prejuicio implícito. Compartir este tipo de observación primero puede hacer que su equipo se sienta más cómodo al discutir sus propios prejuicios.

Si queremos avanzar en este tema, tenemos que ser honestos acerca del impacto del sesgo implícito en las interacciones clínicas. Gracias por plantear esta difícil conversación.

Buena suerte,

Dr. Don Goldmann
Director médico y científico, IHI

Nota del editor: "Dear IHI" era una columna de consejos en la que los expertos de IHI responden preguntas de agentes de cambio en la atención médica en el campo.

Usted también podría estar interesado en:

Por qué el coraje cotidiano es todo menos ordinario

Share