Green ghosted shapes image
Perspectivas

Lecciones para la equidad en salud: hacer posible lo imposible

Por qué es importante

"Una vez que prueban cómo utilizar la MC para lograr mejoras incrementales en algo que pensaban que era imposible de cambiar, no hay vuelta atrás. No pueden dejar de ver lo que han visto. Ahora pueden imaginar un mundo donde estas desigualdades no existir."

Image
Lessons for Health Equity Making the Impossible Possible

Foto de Muzammil Soorma | desempaquetar

Cuando los desafíos que enfrentamos hoy parecen absolutamente intratables, vale la pena recordar que alguna vez se consideró una locura intentar eliminar lo que solía ser una de las infecciones más comunes adquiridas en la atención médica.

Hace unos 20 años, la mayoría de nosotros asumimos que una cierta proporción de pacientes que tenían un tubo endotraqueal mientras estaban conectados a un ventilador inevitablemente desarrollarían neumonía. El pensamiento convencional era que se trataba de una compensación inevitable (o un precio necesario a pagar) por una intervención que tenía la capacidad de salvar la vida de los pacientes.

IHI, en colaboración con nuestros profesores y socios, cuestionó la validez de esta suposición. ¿Por qué, preguntó este grupo, tenemos que aceptar esta compensación? ¿Por qué no cambiar nuestras suposiciones operativas? En lugar de asumir que los VAP eran “el costo de hacer negocios”, comenzamos a trabajar como si esto no fuera inevitable y desarrollamos los elementos que eventualmente se conocieron como el paquete de ventilador IHI.


Obtenga más información en el IHI Forum


Una vez que comenzamos a promover la idea de que la implementación confiable de este paquete podría reducir estas infecciones (y tal vez evitarlas por completo), algunos profesionales respondieron con escepticismo o incredulidad. Pero los médicos de las UCI de todo Estados Unidos (de hecho, de todo el mundo) lo intentaron. Y, cuando lo hicieron, muchos vieron que los días entre una neumonía asociada a un ventilador en una UCI de 20 camas pasaron de cinco a 15, 25 a 100 días entre infecciones. Algunos estuvieron un año entero sin infección. De hecho, antes de la COVID había UCI que habían pasado miles de días sin sufrir neumonía asociada a ventiladores.

Hicimos posible lo imposible pensando diferente sobre el problema. Imaginamos un mundo sin él. Aquí hay lecciones para la equidad en salud.

Cuando le brinda a un equipo clínico datos que dejan en claro que existe una desigualdad en su entorno que está comprometiendo los resultados de salud de sus pacientes, nuestros juramentos como proveedores clínicos nos exigen que eliminemos esas desigualdades. Cumplir con un sistema que produce resultados dispares para poblaciones de pacientes sin poder o con escasos recursos se vuelve inconcebible. Corregir esos errores puede convertirse en un grito de guerra para los médicos.

Lo he visto una y otra vez, en un sistema de salud tras otro, desde entornos urbanos hasta entornos rurales. Ya sea que las disparidades sean por raza, geografía, género u orientación sexual, he visto organizaciones e individuos optar por ver las desigualdades como la variación evitable, innecesaria e indeseable que son y actuar en consecuencia. Y enciende un fuego en su interior. Una vez que prueban cómo utilizar métodos de mejora de la calidad para realizar mejoras incrementales en algo que pensaban que era imposible de cambiar, no hay vuelta atrás. No pueden dejar de ver lo que han visto. Ahora pueden imaginar un mundo donde estas desigualdades no existan.

Por ejemplo, un sistema de salud multihospitalario estratificó sus datos de atención de accidentes cerebrovasculares y encontró una gran diferencia entre la atención recibida por los pacientes negros en comparación con los pacientes blancos. El tiempo para atender a los pacientes negros fue más largo en cada paso del proceso de atención del accidente cerebrovascular a pesar de tener presentaciones similares. Al final del proceso de atención, había una diferencia de 20 minutos para recibir la terapia anticoagulante adecuada. Esto significa que los pacientes negros tardaron más del 70 por ciento más en recibir un tratamiento que les salvara la vida y les previniera discapacidades.

Al equipo de urgencias se le mostraron los datos y quedaron horrorizados. Los movilizó para actuar. Plantearon esto a la conciencia de todos en la sala de emergencias e hicieron los cambios necesarios en el sistema, incluida la estandarización de la evaluación, la reducción del tiempo para ver a un médico y la reducción del tiempo para implementar órdenes para cualquier paciente en la vía del accidente cerebrovascular. Estos cambios eliminaron esa brecha en el desempeño en un período de tiempo muy corto. En 11 semanas, sus datos indicaron que habían eliminado por completo esa disparidad.

Es posible un cambio masivo porque una vez que un solo equipo comienza a lograr avances en materia de equidad , otros médicos comienzan a hacerse preguntas importantes sobre dónde podrían radicar sus disparidades. Y esto inicia un círculo virtuoso de eliminación de la desigualdad, donde todos o la mayoría de los departamentos clínicos de los sistemas de salud con los que trabajamos comienzan a analizar sus datos para encontrar sus disparidades (porque las desigualdades existen si se tiene el coraje de mirar ).

No todos los proyectos de capital tardarán menos de tres meses en obtener resultados. Algunas de las desigualdades que debemos abordar son más complejas que otras. Deshacer los efectos heredados de cientos de años de trauma y opresión sistémica no sucederá de la noche a la mañana. Pero es posible tomar lo que podríamos haber asumido que era inmune a la mejora y mejorarlo, si estamos dispuestos a admitir que existen desigualdades y aplicarnos con disciplina a los desafíos que tenemos ante nosotros.

Nota del editor: busque más cada mes del presidente y director ejecutivo de IHI, Kedar Mate, MD ( @KedarMate ) sobre la mejora de la ciencia, la justicia social, el liderazgo y la mejora de la salud y la atención médica en todo el mundo.

Usted también podría estar interesado en:

Utilizar la mejora de la calidad para abordar el racismo

Pagadores que invierten en equidad sanitaria: colaborando para afrontar grandes desafíos

Share