Green ghosted shapes image
Perspectivas

“Medicina para la soledad humana”: el poder de la escritura durante la pandemia

Por qué es importante

"Casi todo el mundo decidió trabajar en el sector de la salud... porque se preocupan por otras personas. La gran ironía es que a menudo tienes muy poco apoyo institucional para reflexionar sobre lo que te llevó a la atención de la salud en primer lugar".

En marzo de 2020, Laurel Braitman, PhD, hizo lo que mucha gente hizo en los primeros días de la pandemia de COVID-19: trasladó su trabajo, como directora de escritura y narración del programa Medicine & the Muse de la Escuela de la Universidad de Stanford. de Medicina — a una plataforma en línea. Braitman comenzó a facilitar sesiones virtuales de escritura reflexiva para profesionales de la salud. Más de un año después, personas de todo el mundo participan en las sesiones gratuitas de una hora que ella llama Writing Medicine. En la siguiente entrevista, Braitman describe por qué la autoexpresión y la narración son tan importantes, especialmente para quienes trabajan “en la primera línea de la humanidad”. Braitman será el orador principal en el Congreso sobre Seguridad del Paciente del IHI (del 11 al 13 de mayo de 2021).

Sobre cómo empezó la medicina escrita

Había estado ofreciendo clases de oratoria y escritura a médicos y estudiantes clínicos en Stanford durante unos cuatro o cinco años. Convertirlo en experiencias virtuales fue un poco como tener una fiesta de cumpleaños porque decía que todos podían venir, ¡y luego me preocupaba que nadie apareciera! Tuvimos unas 80 personas en la primera sesión y luego, la semana siguiente, 90 personas. La semana siguiente, teníamos 120 personas. A partir de ahí creció orgánicamente.

Sobre las personas que participan

Si bien hay médicos asociados con Stanford, que es donde estoy en la facultad, la mayor parte de la gente ahora proviene de todo el mundo. Son profesionales sanitarios de todo tipo e identificación. Tenemos cirujanos ortopédicos en Ciudad del Cabo, médicos de familia en Yellowknife y estudiantes de enfermería en Boston. Tenemos un par de veterinarios que escribieron y expusieron apasionadamente por qué deberían ser considerados trabajadores de atención médica de primera línea durante la pandemia. También tenemos un maestro de escuela secundaria porque argumentó que, al enseñar a niños de seis o séptimo grado, es un profesional de la salud mental al igual que los otros terapeutas y trabajadores sociales del grupo. [Calculo que] hemos llegado a más de 4.000 personas. En promedio, se unen entre 100 y 120 personas cada semana.

Sobre por qué la gente participa

Una cosa que aprendí mientras trabajaba en la facultad de medicina es la poca formación y oportunidades que hay para la reflexión. Las personas que trabajan en el sector de la salud están en la primera línea de la humanidad, incluso cuando no hay una pandemia, y tienen la tarea de ayudar a las personas a tomar algunas de las decisiones más importantes de sus vidas. Dan noticias que pueden ser alegres, dolorosas o algo intermedio y, a menudo, no reciben las habilidades para aprender las mejores maneras de hacerlo. Entonces, algunas personas quieren aprender más sobre comunicación.

Otra razón por la que la gente viene es porque es un espacio de reflexión. La atención sanitaria es un campo muy exigente. Hay muy pocas oportunidades de encontrar significado, sin embargo, casi todos decidieron trabajar en el sector de la salud porque les importa la salud, porque les importan los demás. La gran ironía es que a menudo uno tiene muy poco apoyo institucional para reflexionar sobre lo que lo llevó a la atención médica en primer lugar. Esto se combina con una crisis de agotamiento entre médicos, enfermeras y otras personas.

Estos talleres de escritura son un poco de capacitación sobre cómo contar mejores historias, cómo escribir y cómo entretener a los demás con lo que dices. También hay oportunidades para reflexionar sobre las cosas difíciles, las cosas bellas, las cosas dolorosas, las cosas vergonzosas. Es un lugar para ser vulnerable entre tus compañeros de una manera que de otro modo no lo habrías sido.

[Al principio], dije sin pensar: “Mientras ustedes vengan, seguiré haciendo esto, y lo haré mientras dure la pandemia”. No tengo planes de parar. Si la gente encuentra valor en esto, estoy aquí para hacerlo. Creo que es importante y me ha traído mucha alegría.

Sobre por qué es importante alentar a los trabajadores de la salud a escribir sobre sus experiencias

Se trata de sentirse incómodo de manera positiva al servicio de comunicarse de manera más auténtica como profesional médico, pero también como ser humano. Es realmente agradable cuando alguien lee su trabajo por primera vez y el chat simplemente se ilumina: "Realmente deberías publicarlo" . Eso me recuerda mi experiencia en la residencia . Escribir para mí es siempre una medicina para la soledad humana existencial.

[Hemos creado] un lugar, particularmente desde que comenzó la pandemia, donde los otros profesionales de la salud [participantes] dan permiso a las personas para compartir lo que les mantiene despiertos por la noche, lo que desearían haber hecho de manera diferente o lo que desearían haber dicho en voz alta. Además de las personas que comparten historias, por ejemplo, de cómo ayudaron a alguien a despedirse de sus seres queridos con un iPad, hay muchas personas que expresan arrepentimiento: Ojalá pudiera haber hecho más . Ojalá hubiera estado más presente. Ojalá no hubiera salido tan rápido de la habitación. Ojalá no tuviera prisa . También he escuchado una y otra vez a personas decir que se sienten entumecidas y que se sienten avergonzadas de sentirse entumecidas.

Sobre cómo afrontar múltiples pandemias

Hemos tenido varias personas en nuestra comunidad de escritores que están lidiando con múltiples pandemias al mismo tiempo. Por ejemplo, tenemos muchas mujeres asiáticas que forman parte de Writing Medicine y que, especialmente en el norte de California, donde ha habido una serie de ataques contra personas de ascendencia asiática, comparten sobre el estrés y el dolor de tratar de proteger a sus padres ancianos. a quienes ya no quieren dar su paseo diario. ¿Son esas historias explícitamente médicas? No, pero si consideramos el racismo como una cuestión de salud pública, lo cual es absolutamente cierto, entonces es una cuestión de una pieza.

El verano pasado, muchos médicos y enfermeras negros del grupo escribieron sobre el asesinato de George Floyd y las principales protestas de Black Lives Matter. Conozco a una mujer del grupo [escribiendo en el grupo] que ha cambiado su vida. Es una anestesióloga negra y el año pasado tuvo su primer hijo, un niño negro. Estaba embarazada y trabajaba en la UCI durante el COVID-19 mientras se desarrollaban las protestas. Venía todos los sábados y escribía sobre sus experiencias.

Como nueva profesora, no sentía que pudiera compartir estas experiencias en las reuniones de su departamento. Pero terminó leyendo su trabajo a la comunidad de la Facultad de Medicina de Stanford. A veces somos como una droga de entrada, a falta de una metáfora mejor, para preparar a las personas para compartir en otros lugares y en escenarios más grandes. Algunas personas publican su trabajo. Necesito realizar un mejor seguimiento de esto, pero docenas de personas han publicado por primera vez desde que llegaron a Writing Medicine. Muchas personas han publicado investigaciones y trabajos académicos durante décadas, pero nunca antes habían publicado un poema, un artículo de opinión o un ensayo personal.

Sobre la búsqueda de una humanidad compartida

Tenemos una historia, particularmente en los Estados Unidos, de no curar a nuestros curanderos o de esperar que lo hagan ellos mismos. Creo que esto es cierto en todos los ámbitos de las profesiones curativas. [Writing Medicine] es una especie de antídoto contra eso porque nos muestra lo que tenemos en común. [Los participantes] encuentran a otras personas que comprenden la profundidad de su compromiso y que se regocijan cuando comparten algo.

Los humanos somos animales de carga y [la pandemia] ha sido dura porque lo que nos sostiene ha sido quitado de la mesa. Estos lugares donde podemos encontrar comunidad se vuelven más importantes. Todos deberíamos practicar cómo escuchar mejor las historias de las personas que son diferentes a las nuestras, y esta es una gran práctica. Al fin y al cabo, es una manera de recordarnos unos a otros nuestra humanidad compartida, y creo que eso es la base de la buena medicina.

Sobre cómo las organizaciones podrían apoyar a un grupo de redacción

Mi mayor sueño es que todas las organizaciones hagan esto. Aquí no he inventado nada. La idea de reunirse e incitarse unos a otros a compartir historias es algo que la humanidad ha estado haciendo probablemente desde antes de que inventáramos el fuego. No puedo imaginar nada mejor que esto sucediendo en todas las instituciones. Sólo necesitas más de una persona y tienes un grupo de Medicina de Escritura.

Si inicias un grupo de escritura, es importante establecer un límite para que todo lo que se comparta en el espacio permanezca allí, dentro de lo razonable. La gente debería sentirse libre de hablar con la verdad, sea lo que sea que eso signifique para ellos. La gente que comparte está siendo muy valiente. No debería ser un lugar para la mezquindad.

Mi mayor requisito al escribir es que finjas que eres perfecto mientras escribes. Puedes volver a ser malo contigo mismo después de que termine la hora, pero mientras estemos juntos tu trabajo es fingir que eres perfecto. También debes escribir lo que escribirías si no tuvieras miedo de parecer tonto o equivocarte. Ese miedo es casi siempre el principal obstáculo en la comunicación, tanto escrita como oral.

A veces lo que la gente necesita decir es doloroso y difícil, y las instituciones deben ser lo suficientemente sólidas y resilientes para manejarlo. Parte de crear una comunicación sana y auténtica no es sólo permitir que las personas cuenten sus historias, sino también escuchar como institución cuando las personas dicen cosas que pueden ser difíciles de escuchar. Las organizaciones también deben prepararse para rendir cuentas, para bien o para mal. Deben actuar sobre los tipos de inquietudes que surgen en foros como estos cuando sea apropiado.

Sobre las esperanzas para el futuro

A medida que nos abrimos, me gustaría pasar más tiempo con personas en grupos en persona para realizar este tipo de sesiones de escritura reflexiva. Me gustaría ampliar. Estaré eternamente agradecido a Stanford por haber tenido la oportunidad de enviar a un escritor a una facultad de medicina y a un hospital, pero también quiero asegurarme de que esto no sea algo a lo que sólo tengan acceso las instituciones más privilegiadas.

La tecnología nos permite estar en muchos lugares a la vez y democratizar no solo el acceso a la atención médica, sino también el tipo de recursos disponibles para nuestros profesionales de la salud. No deberían ser sólo cinco instituciones en los Estados Unidos las que brinden un buen apoyo al bienestar de los trabajadores de la salud.

También me gustaría ampliar quién tiene acceso a este tipo de recursos. A menudo apoyo mucho a los médicos, por ejemplo, pero ¿qué pasa con el resto? Espero que haya más conversaciones sobre esto al salir de la pandemia. Hemos visto de primera mano los efectos en la salud mental de las personas que han estado trabajando incesantemente durante un año a un gran costo personal.

Nota del editor: esta entrevista ha sido editada para mayor extensión y claridad.

Usted también podría estar interesado en:

Medicina de la escritura : sesiones de escritura reflexiva para trabajadores de la salud y sus seres queridos.

Cómo crear un espacio para la alegría en el trabajo en medio de la crisis y el cambio

Guía de conversación y acción para apoyar el bienestar y la alegría del personal en el trabajo durante y después de la pandemia de COVID-19

Share